Hoy, 4 de mayo de 2025, millones de fanáticos alrededor del mundo celebran el Día de Star Wars, una fecha emblemática que rinde homenaje a una de las sagas cinematográficas más influyentes de todos los tiempos, creada por George Lucas. Este día, conocido por el lema «May the 4th Be With You», surge de un ingenioso juego de palabras basado en la icónica frase de la franquicia: «May the Force Be With You» («Que la Fuerza te acompañe»). A continuación, exploramos el origen de esta celebración, la historia detrás de la frase y cómo se vive este día en el mundo.
El origen de la frase y la fecha
La frase «May the Force Be With You» apareció por primera vez en Star Wars: Episodio IV – Una Nueva Esperanza (1977), cuando los Jedi la utilizaban como un deseo de buena suerte y fortaleza. Su resonancia cultural trascendió la pantalla, convirtiéndose en un símbolo de la saga. Sin embargo, el 4 de mayo como día de celebración tiene un origen curioso, ligado a un evento político en el Reino Unido.
En 1979, cuando Margaret Thatcher asumió el cargo de primera ministra, el Partido Conservador británico publicó un anuncio en el diario London Evening News que decía: «May the Fourth Be With You, Maggie. Congratulations». Este mensaje aprovechó la similitud fonética entre «Force» (Fuerza) y «Fourth» (cuarto, refiriéndose al 4 de mayo) para felicitar a Thatcher, haciendo un guiño a la frase de Star Wars. Aunque inicialmente pasó desapercibido, el juego de palabras captó la atención de los fanáticos años después.
La celebración tomó fuerza en la era de las redes sociales, especialmente a partir de 2011, cuando el Toronto Underground Cinema organizó un festival de cine dedicado a Star Wars el 4 de mayo. Desde entonces, el hashtag #MayThe4thBeWithYou se viralizó, y Lucasfilm, junto con Disney, adoptó oficialmente la fecha como el Día de Star Wars, consolidándola como un evento global.
¿Cómo se celebra hoy?
El Día de Star Wars es una fiesta para fans de todas las edades, que se manifiesta en eventos presenciales y virtuales en todo el mundo. En 2025, las celebraciones incluyen:
- Maratones de películas y series: Plataformas como Disney+ ofrecen acceso a las nueve películas de la saga Skywalker, además de series como The Mandalorian, Ahsoka y la reciente The Acolyte. Los fans organizan maratones en cines o en casa, reviviendo momentos épicos de la galaxia.
- Eventos temáticos y cosplay: En ciudades como Bogotá, el Star Fest Colombia Collectors reúne a miles de fans con desfiles de disfraces, exposiciones de coleccionables y talleres. En México, el Museo Estelar abre sus puertas para mostrar la mayor colección de Star Wars en Latinoamérica.
- Actividades en redes sociales: Los hashtags #StarWarsDay y #MayThe4thBeWithYou dominan plataformas como X, donde los fans comparten fan art, memes, fotos de cosplay y colecciones.
- Estrenos y anuncios: Lucasfilm suele aprovechar esta fecha para lanzar avances de nuevas producciones o productos oficiales, desde figuras de acción hasta videojuegos. En 2025, se esperan noticias sobre proyectos cinematográficos en desarrollo, como la película de The Mandalorian & Grogu.
- Iniciativas solidarias: En Argentina, comunidades como la Legión 501 y Star Wars Argentina organizan eventos benéficos, combinando su pasión por la saga con acciones sociales.
Un fenómeno cultural global
Desde su estreno en 1977, Star Wars ha trascendido el cine para convertirse en un pilar de la cultura popular, con un universo expandido que incluye series, libros, cómics y parques temáticos. La frase «May the Force Be With You» no solo es un saludo entre Jedi, sino un emblema de esperanza y comunidad para los fans.
En 2025, el Día de Star Wars sigue siendo una celebración de la creatividad, la imaginación y el impacto duradero de una historia que, casi cinco décadas después, continúa inspirando a generaciones. Como dicen en la galaxia muy, muy lejana: «Que el 4 de mayo te acompañe».