Jue. Oct 16th, 2025

Natalia Díaz y Rodrigo Chaves se enfrentan públicamente por crisis de seguridad en Costa Rica

San José Costa Rica / La grave crisis de seguridad que atraviesa Costa Rica en los últimos meses ha provocado una serie de intercambios poco amistosos entre el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y la exministra de la Presidencia, Natalia Díaz, quien actualmente impulsa su candidatura presidencial con el partido Unidos Podemos.

El choque entre el presidente y su ex ministra se da ene l marco de una contienda electoral donde Natalia Diaz trata de distanciarse de su antiguo jefe a la vez que intenta alimentarse de su caudal político, minetras Chaves una vez más intenta usar a Diaz como chivo expiatorio de los fallos de su administración

Primeras críticas de Natalia Díaz

El enfrentamiento comenzó cuando Díaz declaró públicamente que el gobierno de Chaves había “perdido el control de la seguridad”, señalando el incremento de homicidios, ajustes de cuentas y la penetración del narcotráfico como señales de una gestión fallida. La exfuncionaria recordó que el país enfrenta cifras históricas de violencia y cuestionó la capacidad del Ejecutivo para responder con contundencia.

La respuesta de Chaves

Las palabras de la exministra no tardaron en generar reacción. En una comparecencia pública, el presidente Rodrigo Chaves acusó a Díaz de oportunismo político, recordando que durante más de un año ocupó la jefatura del Ministerio de la Presidencia sin manifestar esas críticas.
Chaves señaló que su salida del gabinete no le da legitimidad para “lavarse las manos” y afirmó que sus cuestionamientos responden a intereses electorales de cara a la campaña del 2026.

Escalada del intercambio

Lejos de detenerse, la polémica escaló cuando Díaz contradijo directamente al mandatario sobre el control de los cuerpos de inteligencia del Estado. Según la exministra, tanto la Unidad Especial de Intervención (UEI) como la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) han estado siempre bajo el mando exclusivo del presidente de la República, dejando entrever que Chaves no puede desligarse de la responsabilidad por las fallas en materia de seguridad e inteligencia.

Choques previos: tensiones en el gabinete y diferencias políticas

Tras su salida de Casa Presidencial, Natalia Díaz comenzó a marcar distancia con Chaves en diversos frentes:

  • Estilo de gobernar: en varias entrevistas señaló el carácter “confrontativo” del mandatario, cuestionando la falta de diálogo político y el choque permanente con la Asamblea Legislativa.
  • Agenda legislativa: criticó la falta de consensos con los partidos de oposición, asegurando que la gestión de Chaves había desaprovechado espacios para negociar proyectos clave.
  • Relación con el TSE y la beligerancia política: cuando el presidente arremetió contra las limitaciones del Código Electoral que le impiden “promocionar logros de gobierno”, Díaz se distanció y pidió respetar la institucionalidad democrática.

Estas diferencias fueron el preludio de los choques más fuertes que vendrían después.

Los choques entre Chaves y Díaz se producen en un momento clave, cuando la seguridad se consolida como uno de los temas centrales en la agenda pública y política. La exministra, que busca posicionarse como alternativa presidencial, ha utilizado el tema para marcar distancia con su antiguo jefe político, mientras que el presidente ha respondido con dureza, en un intento por deslegitimar sus señalamientos.

Un debate abierto

La confrontación entre ambas figuras refleja la creciente tensión que genera el tema de seguridad en Costa Rica. Con una campaña electoral cada vez más cercana, el debate sobre la responsabilidad del Ejecutivo frente a la ola de violencia promete mantenerse como uno de los ejes centrales de la discusión pública.

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *