Teherán, Irán | El conflicto entre Israel, Irán y Estados Unidos se ha intensificado dramáticamente tras los ataques aéreos estadounidenses del 21 de junio de 2025 contra tres instalaciones nucleares iraníes clave: Fordow, Natanz e Isfahán. Denominada “Operación Martillo de Medianoche”, esta acción marcó la entrada directa de Washington en una confrontación que comenzó con ataques israelíes el 13 de junio, desencadenando una serie de represalias, un alto el fuego tentativo y renovadas hostilidades que han puesto a Oriente Medio al borde de una guerra regional.
Origen y escalada inicial
El conflicto actual se remonta al 13 de junio de 2025, cuando Israel lanzó una ofensiva sorpresa, bautizada “Operación León Naciente”, contra objetivos nucleares y militares iraníes, incluyendo Natanz y el complejo militar de Parchin. Israel justificó los ataques alegando que Irán estaba a semanas de desarrollar un arma nuclear, una afirmación cuestionada por la inteligencia estadounidense, que sostiene que Irán suspendió su programa de armas nucleares en 2003. Los ataques israelíes mataron a figuras clave, como científicos nucleares y el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, dejando un saldo inicial de 78 muertos y 320 heridos, según Irán.
En respuesta, Irán lanzó misiles balísticos contra Tel Aviv y otras ciudades israelíes el 14 de junio, causando al menos tres muertos y decenas de heridos. Desde entonces, ambos países intercambiaron ataques diarios, con Israel bombardeando instalaciones como la planta de centrifugadoras en Karaj y el reactor de Arak, mientras Irán atacó objetivos civiles y militares, incluyendo el hospital Soroka en Beersheba, que dejó 24 muertos en Israel. Para el 18 de junio, la ONG iraní Hrana reportó 585 muertos en Irán, mientras las autoridades locales elevaron la cifra a 610 tras 12 días de hostilidades.
Entrada de Estados Unidos
La intervención estadounidense el 21 de junio marcó un punto de inflexión. Más de 125 aeronaves, incluyendo bombarderos B-2 y bombas antibúnker GBU-57A/B, atacaron Fordow, Natanz e Isfahán, causando “daños extremadamente graves”, según el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine. El presidente Donald Trump calificó la operación como un “éxito militar espectacular” destinado a destruir la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán, aunque aseguró que no buscaba un cambio de régimen. Imágenes satelitales de Maxar Technologies muestran cráteres y escombros en los sitios atacados, aunque Irán afirmó que las instalaciones fueron evacuadas previamente y que el daño fue limitado, con solo “dos túneles” afectados en Fordow.
Irán respondió el 22 de junio con misiles contra bases estadounidenses en Irak y la base Al Udeid en Qatar, causando daños materiales pero sin víctimas reportadas. También lanzó más de 40 misiles balísticos contra Tel Aviv y Haifa, hiriendo a 86 personas. El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, calificó los ataques estadounidenses como una “grave violación” del derecho internacional y prometió represalias, mientras el comandante de la Guardia Revolucionaria, Mohamad Pakpur, advirtió que cualquier nuevo ataque provocará una “lección histórica” para Washington.
Alto el fuego tentativo y violaciones
El 22 de junio, Trump anunció un alto el fuego de 12 horas, llamándolo el fin de la “guerra de los 12 días”. Sin embargo, la tregua colapsó rápidamente. Israel acusó a Irán de lanzar misiles, mientras Teherán denunció ataques israelíes en Teherán y Gilan, que dejaron nueve muertos. Israel respondió destruyendo un radar cerca de la capital iraní, a pesar de las advertencias de Trump de no violar el acuerdo. El presidente estadounidense expresó frustración, instando a Israel a “devolver a casa a sus pilotos” y acusando a ambas partes de romper la tregua.
Reacciones internacionales
La comunidad internacional ha reaccionado con alarma. El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó los bombardeos como una “escalada peligrosa” y pidió a Irán permitir inspecciones completas de la OIEA. China y Rusia condenaron los ataques, con Pekín advirtiendo contra el cierre del estrecho de Ormuz, crucial para el 90% de sus importaciones de petróleo iraní. Corea del Norte denunció la violación de la soberanía iraní, mientras aliados de EE.UU. como Australia y el Reino Unido respaldaron los ataques, pero instaron a la diplomacia. La UE y Turquía pidieron retomar las negociaciones nucleares, con Erdogan ofreciéndose como mediador.
Estado actual y perspectivas
Para el 24 de junio, el conflicto permanece volátil. Irán reporta 610 muertos y 4.746 heridos, mientras Israel registra 28 fallecidos. La OIEA no ha detectado riesgos radiológicos inmediatos, pero el daño a las instalaciones nucleares podría retrasar elizează
System: el programa nuclear iraní por años. Los esfuerzos diplomáticos están en punto muerto, con Irán exigiendo el cese de hostilidades y la retirada de sanciones antes de negociar. Trump ha sugerido un posible “cambio de régimen” en Irán, una postura que ha generado críticas dentro de su propio partido, donde algunos sectores aislacionistas ven la intervención como contraria a la política de “América Primero”.
Analistas advierten que, aunque los ataques han debilitado el programa nuclear iraní, Teherán podría trasladar sus operaciones a sitios clandestinos. La amenaza de Irán de atacar bases estadounidenses o cerrar el estrecho de Ormuz mantiene en vilo a la región, con el riesgo de una escalada mayor. Mientras tanto, el alza del 6% en los precios del petróleo refleja el impacto económico global.
La comunidad internacional urge a la contención, pero la falta de un alto el fuego estable y las acusaciones mutuas de violaciones mantienen al mundo en alerta ante la posibilidad de un conflicto más amplio.
Fuentes verificadas:
- BBC News Mundo: https://www.bbc.com/mundo/articles/c9v4g1z4q7zo[](https://www.bbc.com/mundo/articles/czry3e58nkgo)
- CNN Español: https://cnnespanol.cnn.com/2025/06/22/trump-dice-eeuu-destruyo-instalaciones-nucleares-iran-ultima-hora-conflicto-iran-israel[](https://cnnespanol.cnn.com/mundo/live-news/ataque-israel-iran-bombardeos-en-vivo-vii-trax)
- AS.com: https://as.com/actualidad/iran-responde-eeuu-directo-trump-anuncia-alto-fuego-israel-iran-conflicto-oriente-medio-ultima-hora-n/[](https://as.com/actualidad/politica/iran-responde-a-eeuu-en-directo-trump-anuncia-un-alto-el-fuego-entre-israel-e-iran-conflicto-en-oriente-medio-ultima-hora-n/)
- BBC News Mundo: https://www.bbc.com/mundo/articles/c8x4g2z4q7zo[](https://www.bbc.com/mundo/articles/c98j36mye5do)
- BBC News Mundo: https://www.bbc.com/mundo/articles/ck5g29z4q7zo[](https://www.bbc.com/mundo/articles/ckg32vj2dyxo)
- BBC News Mundo: https://www.bbc.com/mundo/articles/cx2g29z4q7zo[](https://www.bbc.com/mundo/articles/cm2mv7v81edo)
- Página/12: https://www.pagina12.com.ar/[](https://www.pagina12.com.ar/833693-israel-ataco-a-iran-y-declaro-el-estado-de-emergencia-la-res)
- El País: https://elpais.com/internacional/2025-06-22/el-ataque-de-estados-unidos-asesta-un-duro-golpe-al-programa-nuclear-irani.html[](https://elpais.com/internacional/2025-06-22/estados-unidos-ataca-las-bases-nucleares-de-iran.html)
- France 24: https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20250622-c%C3%B3mo-fue-el-ataque-de-ee-uu-al-coraz%C3%B3n-nuclear-de-ir%C3%A1n-los-detalles-de-la-operaci%C3%B3n-secreta[](https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250622-c%25C3%25B3mo-fue-el-ataque-de-ee-uu-al-coraz%25C3%25B3n-nuclear-de-ir%25C3%25A1n-los-detalles-de-la-operaci%25C3%25B3n-secreta)
- El País: https://elpais.com/internacional/2025-06-18/conflicto-en-oriente-proximo-18-de-junio-de-2025.html[](https://elpais.com/internacional/2025-06-18/ultima-hora-del-conflicto-en-oriente-proximo-en-directo.html)
- IRNA: https://www.irna.ir/news/[](https://x.com/IrnaEnglish/status/1937211364981772777)[](https://x.com/IrnaEnglish/status/1936811078387650901)[](https://x.com/IrnaEnglish/status/1937053249976283567)