San José, Costa Rica | Costa Rica perdió a una de sus figuras más emblemáticas de la televisión, Nelson Hoffmann Cochot, quien falleció a los 74 años. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a su familia, dejando un profundo vacío en la industria del entretenimiento y en los corazones de quienes disfrutaron de sus programas durante casi cinco décadas. Aunque las causas de su muerte no han sido detalladas, su legado como locutor, presentador y productor perdurará en la memoria colectiva del país.
Hoffmann, conocido por su carisma y visión creativa, transformó la televisión costarricense con programas como Hola Juventud y Sábado Feliz. Su trabajo no solo entretuvo a generaciones, sino que también impulsó la música y el talento local, dejando una huella imborrable en la cultura nacional.
Breve biografía de Nelson Hoffmann
Nelson Hoffmann Cochot nació el 24 de julio de 1950 en Río Bueno, Chile. Inicialmente aspiraba a ser ingeniero eléctrico, pero su camino cambió al ingresar al mundo del espectáculo como locutor en Chile, donde destacó en programas como Música Libre. En 1975, se estableció en Costa Rica, adoptando la nacionalidad y fundando una productora que marcó el inicio de su exitosa carrera.
En 1980, lanzó Hola Juventud, un programa musical que se transmitió durante 20 años y promovió artistas como Chayanne y bandas costarricenses como Los Hicsos. En el 2000, se unió a Teletica, donde produjo Sábado Feliz, un espacio familiar que se convirtió en un referente nacional. Trabajó junto a su hijo, Mauricio Hoffmann, y expresó su deseo de que el programa continuara tras su retiro. Casado con Zully Rodríguez, fue padre de Mauricio y Priscilla, y abuelo de Venus. Hoffmann falleció el 26 de junio de 2025, dejando un legado como pionero del entretenimiento en Costa Rica.