Sáb. Ago 9th, 2025

Ciudad del Vaticano / La espera ha terminado. A las 12:47 hora de Roma, una fumata blanca emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, desatando júbilo en la Plaza de San Pedro y anunciando al mundo que los 133 cardenales electores han elegido al nuevo Sumo Pontífice, sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. La Iglesia Católica tiene un nuevo líder.

Miles de fieles, peregrinos y curiosos estallaron en aplausos y cánticos al ver el humo blanco, mientras las campanas de la Basílica de San Pedro repicaban confirmando la noticia. En cuestión de minutos, la plaza se llenó de emoción, con banderas de decenas de países ondeando bajo el sol primaveral. “¡Es un momento de esperanza para la Iglesia!” exclamó María Gómez, una peregrina española presente en el lugar.

El Cónclave 2025, que comenzó el 7 de mayo, alcanzó un consenso en la tercera votación de la segunda jornada, tras dos fumatas negras previas. Los cardenales, reunidos en estricta reclusión en la Capilla Sixtina, lograron la mayoría de dos tercios requerida (89 votos) para elegir al nuevo papa, cuyo nombre será anunciado próximamente desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Se espera que en los próximos minutos, el cardenal protodiácono, Jean-Claude Hollerich, S.J., aparezca en el balcón para pronunciar el tradicional Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam! (“Os anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!”), revelando el nombre del elegido y el nombre papal que asumirá. El nuevo pontífice hará entonces su primera aparición pública, impartiendo la bendición Urbi et Orbi a la ciudad y al mundo.

Aunque el hermetismo del cónclave impide conocer detalles hasta el anuncio oficial, especulaciones previas apuntaban a figuras como el cardenal italiano Pietro Parolin, el cardenal Matteo Zuppi o incluso un candidato no europeo, como el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, como posibles sucesores. La elección refleja las prioridades de los cardenales en un momento de desafíos globales para la Iglesia, desde la reconciliación tras escándalos hasta la evangelización en un mundo secularizado.

La Plaza de San Pedro está abarrotada, con pantallas gigantes transmitiendo el momento histórico. Las redes sociales, especialmente en X, estallan con mensajes de celebración y especulación sobre la identidad del nuevo papa. “¡Fumata blanca! Que el Espíritu Santo guíe a nuestro nuevo pastor”, escribió un usuario desde Argentina.

El Vaticano ha reforzado la seguridad en Roma para gestionar la multitud, mientras los medios globales, incluyendo Vatican News y Radio Vaticana, ofrecen cobertura en vivo en múltiples idiomas, con transmisiones en YouTube y audio en español. El mundo aguarda el anuncio oficial, que marcará el inicio de un nuevo capítulo para los 1.400 millones de católicos.

Permanezca atento para conocer la identidad del nuevo papa y su primer mensaje al mundo.

Por Jorge

Director.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *