Sáb. Ago 9th, 2025

Laura Fernández Inscribe su Precandidatura Presidencial con el Partido Chavista

San José Costa Rica / Este lunes, a las 9:00 a.m., la exministra de la Presidencia y de Planificación, Laura Fernández Delgado, oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026 por el Partido Pueblo Soberano (PPSO) en un evento realizado en la “Casa del Rodriguismo” en la capital costarricense. Acompañada por Francisco Gamboa y Douglas Soto, quienes conforman su fórmula presidencial, Fernández presentó su candidatura ante la dirigencia del partido, marcando un hito en el proceso interno del PPSO, que busca consolidarse como el vehículo electoral del rodriguismo para los comicios venideros.Durante el acto, Fernández expresó su confianza en liderar el proyecto político impulsado por el presidente Rodrigo Chaves, destacando su experiencia como politóloga y su trayectoria de 16 años en la administración pública, incluyendo roles clave en el Ministerio de Planificación (Mideplán) y como asesora legislativa. “Me siento preparada para asumir este reto y continuar con las transformaciones que el país necesita. Este es un proceso democrático, y confío en que los asambleístas del PPSO ratificarán nuestra propuesta,” afirmó Fernández en una entrevista reciente con Multimedios.

El PPSO, anunciado el pasado 12 de julio como el partido que representará al oficialismo en las elecciones de 2026, opera como una coalición de facto junto a los partidos Creemos, Esperanza y Libertad, Motiva y Renacer Democrático. Según Pilar Cisneros, directora de la estrategia política y de comunicaciones del partido, el objetivo es obtener entre 38 y 40 escaños legislativos y una victoria en primera ronda, además de promover reformas estructurales, incluyendo una posible enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial continua.

Laura Fernández, quien también coordinará el plan de gobierno y las políticas públicas del PPSO, formalizó su inscripción con una cuota de ¢750,000 colones y un depósito de participación de ¢3,000,000 colones, reembolsable en caso de no ser electa por la Asamblea Nacional del partido, según lo estipulado por el secretario general del PPSO, Francisco Gamboa.

El anuncio de Fernández ha generado expectativa en el panorama político costarricense, especialmente por su cercanía con el presidente Chaves y su rol protagónico en el gobierno actual. La exministra se perfila como la principal contendiente en la contienda interna del PPSO, aunque aún debe ser ratificada en la Asamblea Nacional del partido, programada para las próximas semanas.

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *