San José, Costa Rica / El Partido Unidad Social Cristiana celebró ayer, 31 de agosto, su Asamblea Nacional en el Colegio Monterrey, donde ratificó a sus candidatos a diputados para las elecciones nacionales de 2026. El evento se caracterizó por su total transparencia, siendo completamente abierto a la prensa y al público en general, lo que permitió una amplia cobertura mediática y la participación ciudadana sin restricciones. Este enfoque en la apertura fue enfatizado por el candidato presidencial del partido, Juan Carlos Hidalgo, quien lideró el proceso con un llamado a soluciones reales y efectivas para los desafíos del país.
La convención, que inició a las 10:30 a.m., contó con la presencia de 51 delegados nacionales y 43 delegados generales, quienes votaron para confirmar las listas de aspirantes a la Asamblea Legislativa. Hidalgo, en declaraciones posteriores, destacó las «puertas abiertas» de la asamblea para la prensa, subrayando que esta accesibilidad es un pilar fundamental de la democracia y la rendición de cuentas en el PUSC.
«Costa Rica necesita soluciones reales», afirmó Hidalgo al resaltar la propuesta programática del partido, que será difundida a nivel nacional para abordar problemas concretos como la economía, la seguridad y el desarrollo social.
Bajo el liderazgo de Hidalgo, ratificado como candidato presidencial en julio pasado, el PUSC demostró una organización eficiente y un compromiso con la inclusión. Hidalgo no solo guió la ratificación, sino que también firmó un Compromiso Ético junto a los candidatos, asegurando principios de integridad y servicio público. Este acto refuerza su rol como figura central del partido, impulsando una renovación que busca atraer a votantes con propuestas pragmáticas y transparentes.
Destaca especialmente el nombramiento de Abril Gordienko en el primer puesto por San José, quien fue designada directamente por Juan Carlos Hidalgo, tal como lo establecen los estatutos del partido, que otorgan esta facultad al candidato presidencial para garantizar paridad y alineación estratégica.
La lista de candidatos ratificados, organizada por provincia, incluye los principales aspirantes destacados en la convención. Aunque se ratificaron listas completas para las 57 diputaciones, los medios y el partido han enfatizado los cabezas de lista y posiciones clave, representando una mezcla de experiencia política, juventud y diversidad. Todos se comprometieron con el Compromiso Ético del partido.
San José
- Abril Gordienko López, designada por el candidato presidencial.
- Jeffry Montoya Rodríguez.
- Natalia Rudín Castro.
- Freddy Ramos Corea.
- Gabriela González Bermúdez.
- Julio Enrique Vega Ávila.
- Sofía Álvarez Kim.
- Luis Adolfo Orozco Ureña.
- Deyanira María Chacón Torres.
- Paulo César Hidalgo Cortés.
- Cristina Lascarez Solano.
- Diego Andrés Lacayo Oconitrillo.
- Melania Chaves Chanto.
- Roy Gabriel Araya López.
- Cynthia Jorleny Chaves Robles.
- Rubén Arturo Arias Arce.
- Priscilla Vanessa Aguilar Jiménez.
- Gerardo Alberto Mora Vega.
- María José Arias Núñez (suplencia 1).
- Hanz Cruz Benamburg (suplencia 2).
- Katherine Paola Arias Durán (suplencia 3).
- Giancarlo González Segura (suplencia 4).
- Janice Hortensia Elizondo Badilla (suplencia 5)
Heredia
- Paola Sáenz Salazar.
- Minor Enrique Robles Vargas.
- Ana Lidieth Hernández González.
- Gabriel Ugalde Zamora.
- Karina Eugenia Bolaños Salazar.
- Jenny Leticia Chavarría Barquero (suplencia 1).
- Victor Julio Estrada Mena (suplencia 2).
Puntarenas
- Freiner William Lara Blanco (alcalde de Golfito).
- Heidi Marianela Hidalgo Madrigal.
- Juan Salvador Espinoza Montenegro.
- Carol Yislenia Zapata Zapata.
- Johan Fabian Lubker Canales.
- Carol María Peraza Rojas.
- Jean Carlos Concepción Gamboa (suplencia 1).
- Aida Soto Rodríguez (suplencia 2).
Alajuela
- Jorge Arturo Campos Araya.
- Vanessa María Ugalde Quirós, designada por el candidato presidencial.
- Edgar Enrique Alfaro Vargas.
- Milena María Madrigal Ávila.
- Wilberth Martín Agyilar Gatjens.
- Marlene Francis Mora Segura.
- Ihann Carlos Paniagua Porras.
- Paola Graciela Muñoz Sibaja.
- Henry Alonso Steller Jiménez.
- Alba Rebeca Hidalgo Barrantes.
- Juan Carlos Rodríguez Campos.
- Ericka María Rodríguez Rojas.
- Francisco Madrigal Barquero (suplencia 1).
- Kathia Marcela Guzmán Cerdas (suplencia 2).
- Rodolfo José Marten Warner (suplencia 3).
Cartago
- Iría Jeannette Calderón Campos.
- Geiner Roberto Quintana Granados.
- Dora Emilia Ramírez Meléndez.
- Fabio Francisco Navarro Arrieta.
- Marjorie Mayela Sánchez Duarte.
- José Manrique Pérez Sancho.
- Jocelyn Alvarado Cubero (suplencia 1).
- Ricardo Alonso Arias Cordero (suplencia 2).
Guanacaste
- Carlos Bismark Villegas Hernández.
- Ivonne Patricia Espinoza Rosales.
- Alejandro Augusto Sánchez Hidalgo.
- Gerarda Adela Sequeira Gutiérrez.
- Álvaro Alonso Venegas Pérez.
- Jose Ángel Henry Granja (suplencia 1).
- Judith del Carmen Díaz Muñoz (suplencia 2).
Limón
- Jose Paublo Céspedes Arceyut.
- Johanna Paola Jiménez Jiménez.
- Sergio Andrés Araya Aguilar.
- Eloisa Marlene Vose May.
- Arcelio García Morales.
- Johnny Alberto Rodríguez Rodríguez (suplencia 1).
- Reychell Jossette Fernández Benavides (suplencia 2).
El PUSC, con esta convención, se posiciona como una opción renovada para las elecciones de febrero de 2026, en un proceso electoral impecable en términos de transparencia. Hidalgo cerró el evento invitando a los costarricenses a unirse a esta visión de cambio, prometiendo un gobierno cercano y efectivo.