Lun. Ago 11th, 2025

PUSC renueva sus estructuras internas con éxito en jornada electoral

San José, Costa Rica – 28 de abril de 2025. El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) llevó a cabo el pasado domingo 27 de abril su proceso de renovación de estructuras internas, un paso clave en la preparación para las elecciones nacionales de 2026. La jornada, que incluyó votaciones cantonales en los 84 cantones del país, contó con la participación de aproximadamente 45.000 militantes, según datos preliminares, consolidando la base del partido de cara a los próximos comicios.

El proceso, enmarcado en la Convención Nacional Socialcristiana y las Asambleas Abiertas Cantonales, permitió la elección de delegados para las Asambleas Cantonales, así como de los Comités Ejecutivos Cantonales del Frente de Mujeres Socialcristianas y el Frente de Juventudes Socialcristianas. Aunque no se eligió candidato presidencial en esta ocasión, dado que Juan Carlos Hidalgo Bogantes se mantiene como el único aspirante, la renovación de estructuras marca el inicio del camino para definir candidaturas a diputaciones y otros puestos de elección popular.

El proceso correspondería aun proceso netamente interno del partido Unidad, por lo cual el numero de votantes, lejos de considerarse bajo, representa un logro para un proceso en el que no se elegía candidato presidencial y sin mayor cobertura o difusión que la dada a lo interno del partido y entre su militancia más fiel, por lo que los 45.000 votantes es un número muy bueno según las tiendas rojo y azules

El Tribunal Electoral Interno del PUSC, encargado de supervisar el proceso, destacó la transparencia y el orden de la jornada, que se rigió por el Reglamento Electoral Interno aprobado el 19 de enero de 2025. Este reglamento, junto con el Estatuto del partido, establece las bases para la renovación de estructuras y la designación de candidaturas, asegurando un proceso democrático y participativo.

“Esta jornada refleja el compromiso del PUSC con la democracia interna y la participación ciudadana. Estamos fortaleciendo nuestras bases para ofrecer a Costa Rica un proyecto sólido y renovado en 2026”, afirmó un representante del Comité Ejecutivo Nacional.

La votación, que se desarrolló de 9:00 a 16:00 horas, se llevó a cabo en los centros de votación asignados por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), con base en el Padrón Nacional Electoral con corte al 31 de enero de 2025. El Sistema de Inscripción Digital de Papeleta (SIRIEL-PUSC) facilitó la consulta de los lugares de votación, brindando información precisa sobre los centros y juntas receptoras de votos correspondientes a cada ciudadano.

El PUSC, fundado en 1983 y heredero de la tradición calderonista, reafirma su posición como uno de los partidos históricos de Costa Rica, con una ideología socialcristiana que promueve la libertad, la solidaridad y la justicia social. Con esta renovación, el partido se prepara para liderar con propuestas innovadoras en temas como seguridad, salud y ambiente, de la mano de sus 20 secretarios nacionales temáticos.

Enlaces relacionados:

Por Jorge

Director.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *